PROTOCOLO5
En qué consite esta guía?
Esta guía didáctica esta orientada al desarrollo del EAP dirigido por los estandares con el tema de los fenómenos naturales que se pueden convertir en desastres.
Además contiene: descripción del proyecto, objetivos, la organización del trabajo, la evaluación. Da una guía totald de con lo que se debe empezar, desarrollar y finalizar el proyecto.
En qué consiste el proyecto que deben desarrollar los estudiantes?
La base para desarrollar el proyecto es el tema de los fenómenos naturales que se pueden convertir en desastre. Para lo cual se elabora un períodico digital interactivo por sección.
Para su elaboración se inicia con la planificación, investigación. Además la producción de los diferentes fenómenos naturales en el programa de scratch, para su posterior enlace al períodico digital que ya estará elaborado en una plantilla facilitada por las asesoras.
Cuáles son los contenidos curriculares?
apoya de manera general al currículo en su eje transversal de cultura ambiental para el desarrollo sostenible.
Se relaciona con estudios sociales, ciencias, español, matemáticas.
Cuál es la pregunta orientadora, qué´pretende y cuál es su función en este proyecto?
La pregunta orientadora es: ¿Por qué algunos fenómenos naturales se convierten en desastres?
Esta pregunta pretende dar una guía para poder realizar el proyecto.
En qué consiste la evaluación que propone esta guía?
La observación constante, la cual va acompañada de instrumentos que evaluen los productos y el desempeño.
PROTOCOLO5
Guía de cuarto
En qué consite esta guía?
Esta guía didáctica esta orientada al desarrollo del EAP dirigido por los estandares con el tema de los fenómenos naturales que se pueden convertir en desastres.
Además contiene: descripción del proyecto, objetivos, la organización del trabajo, la evaluación. Da una guía totald de con lo que se debe empezar, desarrollar y finalizar el proyecto.
En qué consiste el proyecto que deben desarrollar los estudiantes?
La base para desarrollar el proyecto es el tema de los fenómenos naturales que se pueden convertir en desastre. Para lo cual se elabora un períodico digital interactivo por sección.
Para su elaboración se inicia con la planificación, investigación. Además la producción de los diferentes fenómenos naturales en el programa de scratch, para su posterior enlace al períodico digital que ya estará elaborado en una plantilla facilitada por las asesoras.
Cuáles son los contenidos curriculares?
apoya de manera general al currículo en su eje transversal de cultura ambiental para el desarrollo sostenible.
Se relaciona con estudios sociales, ciencias, español, matemáticas.
Cuál es la pregunta orientadora, qué´pretende y cuál es su función en este proyecto?
La pregunta orientadora es: ¿Por qué algunos fenómenos naturales se convierten en desastres?
Esta pregunta pretende dar una guía para poder realizar el proyecto.
En qué consiste la evaluación que propone esta guía?
La observación constante, la cual va acompañada de instrumentos que evaluen los productos y el desempeño.